Buscamos de manera eficaz y pragmática el mejor resultado para nuestros clientes.
Éxito en derecho penal, puede significar libre absolución tras el juicio, obtención de la libertad provisional con o sin fianza antes de juicio, sobreseimiento (archivo) de la causa durante el tramite de investigación, las mejores negociaciones con el Ministerio Fiscal, obtención de nulidades del procedimiento etc.
Les presentamos a continuación un listado de nuestros últimos casos de éxito e intervenciones relevantes:
EXTRADICIÓN A EGIPTO. EXTRADICIÓN denegada.
Chabaneix Abogados consigue que la Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional deniegue la extradición solicitada por la República Árabe de Egipto.
Los hechos por los cuales se reclamaba a nuestro cliente constituían un presunto delito de fabricación y circulación de moneda falsa y fraude castigados con penas de trabajos forzados temporales y prisión.
Por esta defensa se esgrimieron diferentes motivos de oposición a la extradición, entre los cuales se encontraba la vulneración de los artículos 1 y 4.6 de la LEP, al estar prevista la imposición de una pena de trabajos forzados temporales, pena inhumana y degradante proscrita en nuestro Ordenamiento jurídico.
Este motivo fue plenamente acogido por la Sala que, a pesar de haber solicitado información complementaria a las autoridades de Egipto de la previsión en su ordenamiento jurídico de mecanismos de sustitución de dicha pena, no recibió ninguna contestación, lo que suponía que no se pudiera realizar una entrega condicionada a la no imposición de dicha pena, máxime cuando es la pena única y no se informa que pueda sustituirse por otra, pues sería una condición de imposible cumplimiento en la medida que supondría un cambio en el ordenamiento interno de dicho país.
Asimismo, al no existir un tratado de extradición entre Egipto y España, rige nuestra ley interna de extradición pasiva y el principio de reciprocidad. En el caso, la solicitud de extradición no contenía ofrecimiento ni garantía alguna de reciprocidad, pues las autoridades egipcias nunca recibirían una solicitud extradicional de una persona buscada por la justicia española para el enjuiciamiento de delitos castigados con la pena de trabajos forzados.


EXTRADICIÓN A VENEZUELA. Extradición denegada.
Chabaneix Abogados Penalistas logra la denegación de la extradición a la República de Venezuela de un ex juez del Tribunal Cuarto de Primera Instancia, especializado en delitos de terrorismo.
El Gobierno de Venezuela acusaba a nuestro cliente de formar parte de un Grupo Estructurado de Delincuencia Organizada, entrenado por paramilitares colombianos, bajo las directrices de la CIA, cuya finalidad era atentar con el Presidente. Nicolás Maduro.
La Sala de lo Penal, tal y como había argumentado el letrado que ejercía la defensa, afirmó que en dicho caso ni en la Orden judicial de aprehensión remitida, ni en el resto de la documentación presentada por la Parte reclamante de la extradición, se contiene un concreto relato de los hechos, que sean penalmente típicos en ambos países, cuya comisión sea atribuida al reclamado, y que sirvan de sustento de la solicitud de entrega de éste.
No se recoge en la documentación extradicional ni las fechas, ni los autores, ni el lugar, ni ningún otro detalle relevante de los hechos necesario para poder comprobar la credibilidad de la atribución de los delitos.
Por tanto, al no haber una individualización de los actos concretos constitutivos de delito, tal y como exige el artículo 15 del Tratado, dado que solamente se señala por el Estado requirente la calificación jurídica que merecen las supuestas infracciones típicas atribuidas al reclamado, la Audiencia Nacional acordó no acceder a la extradición solicitada por Venezuela.
EXTRADICIÓN A ARGENTINA. EXTRADICIÓN archivada.
Chabaneix Abogados Penalistas consigue que una mujer de nacionalidad rusa no sea extraditada a la República Argentina.
La ciudadana procedente de la Federación Rusa era requerida en virtud de una orden de detención, la cual podía ser objeto de cuestión a la luz de los acontecimientos en el país reclamante. Los esfuerzos aunados de los equipos de defensa en el país solicitante y en España terminaron por conseguir el cierre del asunto extradicional en nuestro país.


EXTRADICIÓN A BOLIVIA. Extradición denegada.
Chabaneix Abogados Penalistas ha impedido la extradición a Bolivia de una ciudadana española acusada de un delito de estafa en la compraventa de un bien inmueble.
El bufete alegó que no había delito sino una disputa civil entre las partes de carácter contractual. Asimismo, defendió que la nacionalidad española, a la vista del arraigo de su defendida y la viabilidad del enjuiciamiento en España, debía activar la cláusula potestativa de denegación de la entrega contemplada en el Tratado.
Finalmente, aunque el Ministerio Fiscal reafirmó su parecer favorable a la extradición con independencia de la nacionalidad española de la reclamada, la Sección ejerció la protección facultativa y rechazó la extradición.
EXTRADICIÓN A ECUADOR. EXTRADICIÓN DENEGADA.
Chabaneix Abogados Penalistas logra que un joven español no sea extraditado a Ecuador. Este país reclamaba al cliente del bufete en virtud de la supuesta comisión de graves delitos.
La prohibición constitucional de la República Ecuatoriana respecto a la extradición de sus nacionales permitió al despacho argumentar la ausencia de reprocidad extradicional y que la Sección de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, con informe favorable del Ministerio Fiscal, finalmente ejerciera protección sobre el reclamado y denegase su entrega.


EXTRADICIÓN A México. Extradición archivada
Chabaneix Abogados Penalistas logra que se archive la extradición a los Estados Unidos de México de un empresario internacional.
Tras un camino no sencillo en el que los abogados tuvieron que gestionar la comunicación de los principales acontecimientos acaecidos en el procedimiento de origen y sus efectos en España, el despacho logró el cierre del caso de extradición de su cliente.
EXTRADICIÓN A Suiza. EXTRADICIÓN DENEGADA.
Chabaneix Abogados Penalistas consigue en vía de recurso que dos ciudadanos extranjeros residentes en España no sean extraditados a Suiza.
Alegó que el delito estaba prescrito y que la orden tenía que ser judicial y no de Fiscalía. Múltiples Fiscales se habían pronunciado a favor de la extradición y en contra de estos argumentos.
El debate residía en cómo se interpretaba el Derecho europeo.
La entrega de los clientes de este despacho llegó a ser acordada en primer término por la Sección.
Sin embargo, finalmente, tras un doble recurso de súplica en el que se exponían con detalle todas las razones técnicas, el Pleno compuesto por todos los Magistrados de la Audiencia Nacional estimó que los abogados tenían razón y decidió declarar no procedente la entrega a las autoridades suizas.


EXTRADICIÓN A BRASIL. LIBERTAD Y EXTRADICIÓN DENEGADA.
Chabaneix Abogados Penalistas, en colaboración con su despacho asociado en Brasil, logra la denegación de la extradición de su cliente a este país.
Nuestro representado, de nacionalidad brasileña, fue detenido en virtud de la orden internacional de detención expedida por la República Federativa de Brasil por los delitos de robo cualificado, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal y el Juzgado Central de Instrucción decretó su prisión provisional.
La interposición de un habeas corpus consiguió que el Juez federal brasileño revocase la orden de detención y prisión de nuestro defendido, decretando en su lugar la libertad.
Luis Chabaneix alegó la ilegalidad de la orden de detención emitida por las autoridades brasileñas (revocada por sus órganos judiciales en virtud de la vulneración de derechos humanos), alcanzando el objetivo no sólo de la inmediata liberación de su defendido en España sino el archivo definitivo del procedimiento de extradición.
EXTRADICIÓN A CHILE. EXTRADICIÓN DENEGADA.
Chabaneix Abogados Penalistas logra la denegación de la extradición a Chile de un empresario italiano comerciante de maquinaria industrial por lo delitos de estafa y alzamiento de bienes. La Sala de lo Penal estimó los argumentos de la defensa representada por uno de los abogados del despacho. En primer lugar, no concurría la doble incriminación normativa, puesto que los hechos no eran delito en España sino un mero incumplimiento contractual civil.
En segundo término, se alegó la excepción de cosa juzgada, ya que, por los mismos hechos, fue investigado nuestro cliente, considerando también el Juez italiano la inexistencia de infracción criminal alguna y, por el contrario, una simple disputa mercantil. Ambos motivos determinaron que la entrega a Chile de nuestro representado fuera rechazada.


EXTRADICIÓN A ANDORRA. EXTRADICIÓN DENEGADA.
Nuestro cliente, un empresario inmobiliario ruso, fue detenido en virtud de una solicitud de extradición del Principado de Andorra. El Juzgado Central de Instrucción decretó su prisión provisional a resultas del procedimiento de extradición por delitos de estafa y apropiación indebida agravadas, administración desleal, falsedad documental, alzamiento de bienes y blanqueo de capitales. La pena máxima aplicable a los delitos por los que era reclamado era de 21 años de prisión y todo tenía origen en un pleito con tres clientes “insatisfechos”.
En un primer momento, Chabaneix Abogados consiguió la libertad provisional y, tras la vista, la denegación de la extradición. El Ministerio Fiscal, al principio contrario a nuestras pretensiones, concluyó, tal y como veníamos sosteniendo, que efectivamente existía cosa juzgada, puesto que nuestro cliente ya fue investigado y su caso fue archivado en Juzgados de Cataluña y Comunidad Valenciana. Los querellantes, no conformes con esta decisión, estaban reproduciendo sus pretensiones en la Battlia d´Andorra, una muestra de forum shopping.
Asimismo, como abogados defensores, argumentamos que no concurría el principio de doble incriminación (los hechos no eran delito en España sino una disputa comercial), Andorra no había aportado la normativa de prescripción y, a tenor de las circunstancias del caso (forum shopping) y a una reserva del Principado al Convenio Europeo de Extradición, sus autoridades debían aportar indicios suficientes de delito.
CASO MOSCÚ. ACTIVISTA RUSA, REFUGIADA EN FRANCIA, ES DETENIDA EN ESPAÑA A RAIZ DE UNA PETICIÓN INTERNACIONAL EMITIDA POR RUSIA. CASO ARCHIVADO.
Olga K. es una refugiada rusa residente en Francia que en 2012 se involucró en Gulag.net, un sitio web ruso que publica denuncias de torturas y abusos sufridos por los reos en el sistema penitenciario Ruso.
El año pasado Olga, que actualmente tiene 37 años, decidió viajar a España junto con su hijo para pasar unas vacaciones en familia. Lo que no sabía es que a su llegada a nuestro país sería detenida. Rusia la estaba reclamando por tráfico de drogas.
Luis Chabaneix, como abogado responsable de su defensa, consiguió que Interpol hiciera valer el estatus de refugiada en Francia; lo que junto con su declaración, resumiendo cómo se le forzó a declararse culpable de tráfico en Rusia, fue suficiente para que la Audiencia Nacional archivara el caso.


EXTRADICIÓN DE KHALED NEZZAR. AUDIENCIA NACIONAL. EXTRADICIÓN DENEGADA.
Chabaneix Abogados consigue la denegación de la extradición de Khaled Nezzar por parte de la Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.
Khaled Nezzar, 83 años en la actualidad, fue un militar y político relevante en las ultimas décadas en Argelia, habiendo ostentado los mayores cargos de gobierno del país desde la Jefatura del Estado Mayor, el Ministerio de Defensa y el Alto Comité de Estado, órgano colegiado de gobierno del país.
Se le conoce por haber sido un gran opositor a los movimientos políticos islamistas que luchan por el poder en Argelia.
Tras su retirada de la actividad militar y política, se convirtió junto con su hijo en un exitoso empresario de las telecomunicaciones a través de la empresa Smart Link, que llego a ser líder en comunicaciones e Internet por satélite.
Aun así, el General Nezzar, nunca dejo de intervenir en los asuntos políticos de su país, siendo muy critico con las derivas autoritarias de los políticos y militares del país.
Tras sus tomas de posición, sufrió una serie de represalias como una condena sin fundamento por complot contra el estado, el cierre arbitrario de sus empresas, la emisión de ordenes internacionales contra el, miembros de su familia y asesores legales y la censura del periodico digital de su hijo, “Algérie Patriotique”.
En la vista que tuvo lugar el pasado 4 de diciembre, Luis Chabaneix, Abogado de Khaled Nezzar, denuncio varios incumplimientos de la normativa extradicional contenida en la Ley de Extradición Pasiva y en el Tratado de Extradición existente entre el Reino de España y la República de Argelia asi como la existencia de una motivación claramente politica de la extradición.
La Audiencia Nacional denegó la extradición de Khaled Nezzar por vulneración del articulo 2 de la Ley de Extradición pasiva relativo al principio de doble incriminación. La ley de Extradición Pasiva, a través de este articulo exige que los delitos por los cuales se reclama al extraditando, sean delitos en los dos paises, el que reclama (Argelia) y el reclamado (España).
Los delitos que formaban parte de la documentación extradicional mandada por Argelia no son delitos en España, teniendo la Audiencia Nacional que denegar la misma.
EXTRADICIÓN A ECUADOR. EXTRADICIÓN DENEGADA.
La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha denegado la petición de extradición de un hombre ecuatoriano a su país de origen en base a los argumentos utilizados por Chabaneix Abogados Penalistas.
Por un lado, se alegó la falta de reciprocidad dado que existía una prohibición expresa contenida en la Constitución Ecuatoriana, por la que la República del Ecuador estaría obligada a denegar la extradición de un nacional de dicho país que hubiera solicitado el nuestro. Por otro lado, se demostró que el reclamado ostentaba de manera efectiva la nacionalidad española.


EXTRADICIÓN A PERÚ
Nuestro cliente, un médico de renombre con varias clínicas en el país andino, había recibido subvenciones de la administración pública para mejorar su equipo médico.
En su caso, utilizó los fondos para contratar personal, lo que era necesario para el funcionamiento del equipo.
Nuestro cliente fue puesto en libertad en la primera audiencia y, tras un cuidadoso estudio del expediente de extradición, el procedimiento se cerró.
EXTRADICIÓN A CUBA. RED INTERNACIONAL DE TRÁFICO DE PERSONAS. EXTRADICIÓN DENEGADA.
Nuestro cliente, nieto e hijo de disidentes del regimen castrista, fue detenido en virtud de una solicitud de extradición de la República de Cuba. Se le reclamaba para juzgarlo por liderar supuestamente una organización internacional, en virtud de la cual facilitaba a personas la salida de Cuba, llevándolas ilegalmente a México y Estados Unidos. La pena máxima aplicable a los delitos por los que era reclamado, era de cadena perpetua.
Por esta defensa se esgrimieron diversos argumentos para oponernos a su entrega, centrándonos en su nacionalidad española como la efectivamente empleada, y inexistencia del principio de reciprocidad por parte de Cuba en cuanto a la entrega de nacionales cubanos.
El Ministerio Fiscal en todo momento fue contrario a nuestras pretensiones, pero finalmente, la Audiencia Nacional ha decidido estimar la postura de esta defensa, denegando la entrega de nuestro cliente a Cuba.


EXTRADICIÓN A ARGELIA. CASO “AUTOPISTA ESTE-OESTE”. ExtradiciÓn denegada.
Nuestro cliente fue detenido en virtud de una solicitud de extradición a Argelia en la cual se le reprochaba haber sido parte de una trama de corrupción en la construcción de la Autopista Este-Oeste, el mayor escándalo político-financiero de la ultima década en Argelia.
La orden de detención emitida para su enjuiciamiento no concretaba en qué momento o qué conducta exactamente había llevado a cabo nuestro cliente. A mayor abundamiento, cuando Argelia remitió la documentación extradicional, no solo siguieron sin concretar estos elementos fundamentales, sino que se remitió una Sentencia que, sin explicar los hechos, había condenado a nuestro cliente en ausencia a veinte años de prisión.
Como defensa, pusimos de relevancia la palmaria falta de determinación de la conducta delictiva reprochada a nuestro cliente, es decir que no se cumplía la existencia del principio de doble incriminación recogido en el articulo 2 de la Ley de Extradición Pasiva .
A pesar de la persistente insistencia del Ministerio Fiscal, la Audiencia Nacional estimó nuestra solicitud de rechazo a la petición de extradición a Argelia, debido precisamente a los errores formales que pusimos de manifiesto.
Komi Koutché, antiguo Ministro de Economía y Finanzas de la República de Benin. Extradición anulada.
En este caso, Chabaneix Abogados han defendido al Sr. Koutché de la solicitud de extradición cursada por las autoridades de la República de Benín por los delitos de malversación de caudales públicos, tráfico de influencias y blanqueo de capitales, entre otros.
En un primer momento Chabaneix Abogados consiguió la libertad provisional y tras la vista celebrada en la Audiencia Nacional, consiguió la denegación de la extradición por los siguientes motivos:
- Los hechos relatados no constituían ningún delito en España, por lo que no se cumple el principio de doble incriminación.
- La orden emitida por las autoridades de Benín era fraudulenta porque se emitió cuando Komi Koutché no podía asistir a la citación.
- El tribunal creado para enjuiciar el procedimiento es un tribunal político de excepción nombrado por el poder ejecutivo y que tiene como fin perseguir opositores.
- Existen casos documentados de represalias a los opositores al Régimen y la extradición tenía como fin anular políticamente al principal líder de la oposición, Komi Koutché.
Luis Chabaneix y su equipo de abogados han demostrado de forma absolutamente convincente todos los puntos en la vista de la Audiencia Nacional y así ha quedado recogido en la resolución judicial que deniega la extradición.

Extradición a Venezuela: libertad y archivo del proceso.
Se inició un procedimiento en la Audiencia Nacional para extraditar a Venezuela a un joven opositor de D. Nicolás Maduro. En el año 2016, en el transcurso de una revuelta en la que se encontraba participando nuestro cliente, se produjo el fallecimiento de un capitán de la Guardia Nacional Bolivariana; por ello se incoó una investigación por homicidio contra varios opositores, entre los que se encontraba nuestro cliente.
Nuestro cliente huyó a Estados Unidos donde fue detenido, y fue decretada su deportación a España, debido a su doble nacionalidad hispano-venezolana. Su familia se puso en contacto con nuestro Despacho, a efectos de conseguir su libertad en cuanto llegase a España; y así lo hicimos, logrando su puesta en libertad tras la primera vista ante la Audiencia Nacional.
En el transcurso del procedimiento en la Audiencia, a la vista de que Venezuela no respetaba el plazo establecido en el Tratado bilateral para aportar la documentación extradicional, presentamos una solicitud de archivo del procedimiento. A pesar de la oposición del Ministerio Fiscal, la Audiencia Nacional estimó nuestra solicitud, se levantaron todas las medidas cauterales impuestas y el procedimiento de extradición finalmente ha sido archivado.
EXTRADICIÓN A CHINA. Audiencia Nacional. Extradición anulada.
Se inició un procedimiento en la Audiencia Nacional, para extraditar a China a un importante empresario del sector naviero y natural de Hong-Kong. Se le reprochaba, de haber cometido un supuesto delito de estafa y fraude contractual multimillonario contra una empresa estatal China.
Al personarnos para su defensa, nos encontramos con que el Ministerio Fiscal, en su informe, solicitaba que se procediese a dicha extradición al no concurrir ningún elemento que pudiese impedirlo. Sin embargo, tras estudiar pormenorizadamente el expediente, concluimos que los hechos por los que se reclamaba a nuestro cliente habían prescrito. Y además, concurrían otra serie de errores en el procedimiento como por ejemplo que los hechos relatados en la alerta roja de la Interpol (orden internacional de detención) diferían completamente con los expuestos en el expediente que China mandó a los juzgados españoles para la resolución de la extradición.
A pesar de tener en un primer momento al Ministerio Fiscal en nuestra contra, en la vista ante la Sala reconoció la existencia de las causas impeditivas de la entrega por nosotros alegadas.
Finalmente, conseguimos una resolución favorable para nuestro cliente al ser declarada no procedente la extradición.


EXTRADICIÓN A ARGELIA. Audiencia Nacional. Extradición anulada.
Nuestro cliente, un hombre de negocios del sector de la cosmética, fue reclamado por Argelia para cumplir una pena de cinco años de prisión que había sido dictada en su ausencia.
Italia ya había denegado su extradición a Argelia por esa misma solicitud, pero el cliente al entrar en España, fue nuevamente detenido y se enfrentaba a otro procedimiento con similares características, si bien las razones por las que Italia denegó su extradición, no eran aplicables en el caso español.
Tras un minucioso estudio del nuevo expediente extradicional, defendimos que la extradición debía ser denegada por ausencia del requisito de doble incriminación, puesto que si bien ya estaba condenado en Argelia, en España su conducta no habría sido constitutiva de delito sino de una mera infracción administrativa.
Este argumento fue finalmente estimado por la Sala, siendo rechazada su entrega a Argelia.
EXTRADICIÓN A CHINA. Ausencia de doble incriminación. Extradición denegada.
Luis Chabaneix logra denegar la extradición a China de su representado, un reputado hombre de negocios chino afincado en Singapur.
Según las autoridades chinas, para las que el juego es una actividad criminal, el que nuestro cliente fuese el gerente de una importante web internacional de juego online era motivo suficiente para enjuiciarle, con una pena de prisión de hasta diez años.
Afortunadamente, la Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional accedió a los argumentos de la defensa y rechazó la entrega.
No sólo se trajo a colación por parte de Chabaneix Abogados Penalistas la ausencia de doble incriminación normativa (el juego no sólo es lícito en España como actividad económico-empresarial sino un lucrativo sector de negocio y posee una larga tradición histórica) sino también la falta de jurisdiccionalidad en la orden de detención (se trataba de un documento policial refrendado por la Fiscalía Popular), o la falta de jurisdicción por parte de las autoridades chinas para perseguir una actividad mercantil que no se desarrollaba en su territorio.


EXTRADICIÓN A ARGELIA. Prescripción. Extradición denegada.
Chabaneix Abogados Penalistas consigue que la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional deniegue la entrega de su cliente a Argelia, donde enfrentaría la imposición de una cadena perpetua.
Alegamos la prescripción del delito por el que le reclamaban las autoridades de aquel país y, tras un cambio de criterio por parte del Ministerio Fiscal en el trámite final de la vista de extradición (aceptando finalmente el razonamiento de la defensa), los Magistrados rechazaron la procedencia de aceptar la extradición.
EXTRADICIÓN A Estados Unidos. Drástica reducción de las penas a imponer .
Nuestro cliente procedente de Ghana era gerente y administrador de una empresa de envío de divisas y mercancías. El FBI lo acusaba de haber defraudado y blanqueado más de 10 millones de dólares y solicitaba para el mismo una pena que sumaba los 75 años de prisión.
El trabajo de los agentes y la Fiscalía de Estados Unidos fue meticuloso y detallado. Cuando las autoridades de este país aportan todas las evidencias del caso, conseguir la denegación total de una extradición a Estados Unidos por dicho motivo es prácticamente imposible.
No obstante, tras un duro recorrido judicial, en vía de recurso, el Pleno de la Audiencia Nacional acogió parcialmente los argumentos esgrimidos por el despacho acerca de la falta de constatación de determinados acontecimientos clave; lo que supuso una reducción de las penas a imponer a menos de 9 años.

