Actualmente España ha concedido a Colombia la extradición del guerrillero Colombiano del ELN apodado “El Zarco” el cual se encontraba bajo solicitud por delitos de narcotráfico, terrorismo, entre otros en territorio colombiano. El mismo es acusado en Colombia de participar en 17 muertes presentadas como falsos positivos.
Ahora bien, veamos cómo es el convenio en materia de extradición que mantienen vigente Colombia y España.
Reciprocidad entre ambos países
El Gobierno de España y el Gobierno de Colombia se comprometen a entregarse recíprocamente a los individuos condenados o acusados por los tribunales y autoridades competentes de uno de los dos Estados contratantes, como autores o bien sea, como cómplices.
Prohibición de extradición de los nacionales
Ninguno de los países contratantes se encuentra obligado a entregar sus propios ciudadanos o nacionales, ni los individuos que en ellas se hubieren naturalizado antes de la perpetración del crimen, sin embargo, en virtud del principio de cooperación judicial, las Partes se comprometen, sin embargo, a perseguir y juzgar, conforme a sus respectivas leyes, los crímenes o delitos cometidos por nacionales de la Parte contra las leyes de la otra, mediante la oportuna demanda de esta última.
En qué casos aplica la extradición
En delitos que se les aplique pena mayor de un año.
En qué casos no aplica
- En el caso de delitos políticos
- Tampoco aplica en el caso de delitos militares
La ley establece que delitos, no serán considerados bajo ninguna circunstancia como delitos políticos, entre ellos el atentado contra un presidente de un país o sus familiares directos, así como tampoco, los actos de secuestro y terrorismo.
“No habrá lugar a la extradición: 1.º Cuando se pida por un crimen o delito por el cual el individuo reclamado sufre o ha sufrido ya la pena, o que ha sido juzgado y absuelto en el territorio de la otra Parte. 2.º Si se ha cumplido la prescripción de la acción o de la pena, según las leyes del país a quien el reo sea reclamado.”
Requisitos para la solicitud de extradición
La demanda de extradición será presentada por la vía diplomática y apoyada en los documentos siguientes:
- Copia autorizada de la sentencia.
- Cuando se refiera a un individuo acusado o perseguido, se requerirá copia autorizada del mandamiento de prisión o auto de proceder expedido contra él, o de cualquier otro documento que tenga la misma fuerza que dicho auto y precise igualmente los hechos denunciados y la disposición que les sea aplicable.
- Las señas personales del reo o encausado, hasta donde sea posible, para facilitar su busca y arresto.
Prisión preventiva
En los casos urgentes, y sobre todo cuando se tema la fuga, cada uno de los Gobiernos, apoyándose en alguno de los documentos señalados en la ley, que sirvan para demostrar el petitorio de extradición, podrá pedir diplomáticamente por el medio más rápido, y aun por telégrafo, y obtener la prisión del acusado o condenado, con la condición de presentar lo más pronto posible el referido documento.
Concurrencia de varios países en la solicitud de extradición
Si la extradición fuere solicitada concurrentemente por varios Estados, bien por el mismo hecho o por hechos diferentes, la Parte requerida resolverá teniendo en cuenta todas las circunstancias y especialmente la gravedad relativa y lugar de los delitos, las respectivas fechas de las solicitudes, la nacionalidad de la persona reclamada y la posibilidad de una ulterior extradición a otro Estado.
Costas y costos procesales
Los gastos que ocasione la captura y transporte del individuo reclamado serán de cargo del Gobierno que haya solicitado la entrega.
Tiempo de duración del trámite
Se cuenta con un plazo de tres meses, ahora bien, si dentro del plazo de tres meses, contados desde el día en que el condenado o acusado hubiere sido asegurado y puesto a disposición del Agente diplomático o consular, no se hubieren presentado los documentos requeridos para proceder a la entrega del delincuente, se pondrá a éste en libertad, y sólo en virtud de prueba fehaciente podrá volver a ser detenido por el mismo motivo.