Convenio de extradición entre México y España
¿Cómo se compone el convenio de extradición que ha suscrito España con México?
El tratado de extradición, nace de la reciprocidad y conscientes de los estrechos vínculos existentes entre ambos países, con animus de promover una mayor cooperación entre los dos países en todas las áreas de interés común y convencidos de la necesidad de prestarse asistencia mutua para proveer a la mejor administración de la justicia, el cual es un común denominador en todos los tratados de cooperación judicial internacional.
¿Qué delitos pueden ser objeto de extradición?
Darán lugar a la extradición los hechos sancionados, según las leyes de ambas Partes, con una pena privativa de libertad cuyo máximo sea superior a un año.
Así mismo, si la extradición se solicita para la ejecución de una sentencia se requerirá, que la parte de la pena que aún falte por cumplir no sea inferior a seis meses.
¿En qué casos no procede la extradición con México?
La extradición no será concedida por delitos considerados como políticos por la Parte requerida o conexos con delitos de esta naturaleza, como está estipulado en las leyes internacionales de cooperación y extradición el homicidio u otro delito contra la vida, la integridad física o la libertad de un Jefe de Estado o de Gobierno o de un miembro de su familia no será considerado como delito político.
En caso de delitos de persecución política o racial. Tampoco se concederá la extradición si la Parte requerida tiene fundados motivos para suponer que la solicitud de extradición motivada por un delito común ha sido presentada con la finalidad de perseguir o castigar a un individuo a causa de su raza, religión, nacionalidad u opiniones políticas o bien que la situación de este individuo puede ser agravada por estos motivos.
¿Permite este convenio la extradición de nacionales?
Establece el tratado que ambas Partes tendrán la facultad de denegar la extradición de sus nacionales
En el caso de que la Parte requerida no entregue a un individuo que tenga su nacionalidad deberá poner el hecho en conocimiento de las autoridades judiciales competentes, por si ha lugar, según la ley del Estado requerido, a iniciar la acción penal correspondiente.
¿Cómo se prueba la nacionalidad?
Para probar la nacionalidad, los documentos, informes y objetos relativos a la infracción serán enviados gratuitamente y la Parte requirente será informada de la decisión adoptada.
¿En qué otro caso no procede la extradición?
No procederá la extradición en el caso que:
- El delito haya prescrito
- La pena del delito en el estado requirente, sea la pena de muerte, salvo que el estado requirente de muestras fehacientes que no será ejecutado y se aplicara otra pena.
- No tenga jurisdicción el estado requirente para realizar la solicitud.
¿Cómo se tramita?
La extradición entre España y México se tramitará vía diplomática.